top of page

Por Eugenio  Trincado 

ELEMENTOS DEL ALTAR 

*Calaveritas que representan a los difuntos de la familia.

*Papel picado de colores que representa la unión entre la vida y la muerte.

*Los alimentos, cigarros, alcohol o dulces favoritos del difunto sin que falte el “pan de muerto”.

*Un sahumerio con incienso para alejar a los malos espíritus.

*Un plato con sal que es purificación para no corromper el alma.

*Una cruz de cal en el piso que representa los cuatro puntos cardinales

*Un camino de flores de la puerta al altar que guíe el camino de las almas a la ofrenda.

La festividad religiosa del Día de Todos los Santos se conjuga con el Día de los Fieles Difuntos o Día de Muertos. 

En las tradiciones mexicanas, celebramos el retorno transitorio a la tierra de los seres queridos fallecidos para convivir con la familia ese día, y así consolarlos y confortarlos por la pérdida.

 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page