
Juan de Palafox y Mendoza (Fitero, Navarra 1600 - Osma, Burgos 1659) fue Obispo de Puebla de los Ángeles (Tlaxcala, México) de 1640 a 1648.

Es nombrado Visitador General de Nueva España en 1639, desempeñando el Obispado de Puebla, a dónde llega el 24 de junio de 1640. El 9 de junio Palafox toma posesión como Virrey interino y Capitán General y es nombrado Arzobispo de México el 12 de noviembre de 1643 siendo la persona con más poder en la Nueva España al concentrarse en él tanto los civiles como los militares y religiosos.
Como obispo de Puebla fundó el convento de religiosas dominicas de Santa Inés; redactó constituciones para el seminario de San Juan y erigió los colegios de San Pedro y el de San Pablo al que dotó de la maravillosa, hoy llamada, Biblioteca Palafoxiana. Creó el colegio de niñas dedicado a la Purísima Concepción y terminó la Catedral de Puebla, que consagró el 18 de abril de 1649.
En su honor está instalada una ofrenda de planta cuadrangular en el patio central del Palacio Municipal. En ella y coronada por su mayor legado, la Catedral, se encuentran representados los aspectos más representativos de su paso por esta ciudad.



